...extraído del cuaderno de notas de Uno De Barba, robado por Las Ratas y vendido por éstas al Autor.
Receta Para No Matarse:
- Leer 2 (dos) libros por semana. No recomendable los de Autoayuda. Leer como si la vida también me sucediera en los libros y no sólo en los noticieros. Leer como buscándose uno en las letras de otro. Leer sin diccionario, leer sin anteojos morales, leer por goce intelectual.
- Mirar todos los días, al menos una vez, el cielo, sin limitarlo a los hechizos; solo mirarlo, sacar conclusiones de los colores, no esperando a Dios ni al abuelo muerto, que sea mágico solo por ser cielo.
-Intentar la poesía al menos 2 (dos ) veces por semana. No importa que el mundo se cae a pedazos (o hacerlo acaso por eso mismo, porque todo se desvanece, el mundo, la vida: escribir poesía porque uno se va a morir)
- Tomar mate, o té, o café, o agua, mientras todo pasa. Porque todo pasa.
- Viajar, aún sin pasaje, aún sin espacio. Viajar; como pueda, fuera de mí o dentro de mí.
Me gusta mucho esta receta.
ResponderEliminarNunca leo autoayuda o acaso doy para la duda ?
La música forma parte indivisible de mí siempre, siempre.
Con respecto a la última parte, siempre estoy viajando. Siempre me estoy yendo a ninguna parte, adonde nunca me esperan ...
Un beso o 2 #
¿Viste que no sos depresivo?
ResponderEliminarAlguien que quiere escuchar música cada 30 minutos no puede serlo =).
No puedo leer sin diccionario -eso habla muy mal de mi- pero es así. A ver si no entiendo algo! =P
Y me encantó la parte de viajar. Creo que es la mejor parte de tu receta.
Besos.
Saber si eres un bohemio o un loco. Una vez, cada ve que te leo...
ResponderEliminar;-)
Escribes sencillo de forma y profundo de fondo, supongo que por eso me gustan algunos de tus textos...y por eso he decidido comentar.
Hermoso escrito.
ResponderEliminarEnteramente de acuerdo, de principio a fin.
Gracias por compartir!!
Un beso,
Ana.
El tocar música lo dejaremos para otros. Y lo de la poesía, nunca ha sido mi fuerte. Me quedo con lo demás. El mate habrá que probarlo un día de estos. ;)
ResponderEliminarDe acuerdo, sí... excepto, en mi caso, con la poesía: sólo puedo escribirla cuando me siento tan desgraciada que no me sale ni llorar. Comprobadísimo. Aparte de eso, tienes razón en todo, y mirar al cielo me ha parecido un hermoso consejo que últimamente sigo poco. Prometo hacerlo a partir de hoy, cada día, gracias a ti.
ResponderEliminarMuy buena e interesante receta, Uno de barba :) Se intentará seguir lo más que se pueda, aunque ya sé que dos libros por semana no lo puedo cumplir. Con la universidad, no tengo tiempo para tanto. La música me gusta mucho, es bonito mirar el cielo, intento poesía cada vez que la inspiración me deja. Por supuesto, el agua es muy importante, y viajar me encanta siempre que puedo, de todas las formas. Un saludo =)
ResponderEliminarMe gusta todo, menos lo de no mirar el diccionario...
ResponderEliminarUn beso, barbudo.
Que buenos consejos. Me gustó el último, en fin todos están buenos, pero el último me llegó más. Viajar dentro y fuera de uno.
ResponderEliminarmariarosa
Con tu permiso me apunto esta receta...
ResponderEliminarSaludos desde el aire
Y... ¿funciona?
ResponderEliminar;)
Impecable, lo posteo en mi blog
ResponderEliminarHe leido con detenimiento todos tus consejos y te diré que yo personalmente no me mato... cumplo con rigurosa precisión todos los ingredientes... sin matiz ni condición...
ResponderEliminarMusica que no me falte, poesia de vez en cuando... lectura todo el tiempo que puedo, café a raudales...el cielo me acompaña en mis viajes.. esos que hago cuando relajada me evado de mi misma y me traslado a otros lugares... propios como Cydonia... allá crezco y regreso.
Me gustó mucho tu receta... me la quedo.
Tantas cosas que tiene la vida para disfrutar, como un buen libro, musica genial, viajes inolvidables y como no, el tan delicioso café, que al contrario nos faltaria 'vidas' para seguir haciendolo.
ResponderEliminarCurioso, todas estas están en mi lista también, absolutamente todas.
ResponderEliminarMe gustó lo de proponerle al aire un sentido, aunque se me ocurren varios (o ninguno). También lo de mirar el cielo, siempre digo que a veces no hay que mirar ni para atrás ni para adelante, sino simplemente para arriba ( y no para buscar a Dios o al abuelo muerto, jaja. Sino por la interminable belleza que eso supone).
ResponderEliminarY sí, pasa, todo pasa.
Vos también escribís de la manera que me gusta leer.
Dar um sentido à música, escrever dois poemas e apreciar o céu sem nada esperar, belíssimo. Um abraço, Yayá.
ResponderEliminarsonreir también.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo, pero ¡ay! la poesía la dejo para manos más doctas.
ResponderEliminarUn abrazo
Me ha encanatdo la entrada. Totalemnete de acuerdo, eso si, lo de la poesia.. mas que morirme yo, podria matar a alguien. xD
ResponderEliminarLa receta muy buena, para mi gusto, solo te han faltado 2 besos, ea!! yo te los mando!! muac y muac!!
ResponderEliminarMe ha encantado lo de viajar fuera de mi o dentro de mi, creo que ambos tipos de viaje son necesarios y muy buenos.
ResponderEliminarLo de la poesia lo veo más complicado, de momento me conformo con escribir un blog!!.
un saludo!
Bueno ..creo que lo cumplo todo menos lo de los 2 libros por semana(OO)En mi receta particular los cambio por 2 dibujos(cada loquito con su tema verdad?jeje)y amí me funciona ..por el momento no me he matado :S POR EL MO-MEN-TO.
ResponderEliminarPD:......................................
-en camino,en camino....
-ESPERANDO ESPERAAAANNDO(OO) WIIIIIIIIIIIIII
Buenas recomendaciones que a veces tenemos que pensar,
ResponderEliminarfeliz semana.
un abrazo.
...y vivir la vida como si fuese una ficciòn de la cual uno es el protagonista principal. Un saludo.
ResponderEliminarEsta receta esta muy buena, deberé hacerla más seguido, hago todos los puntos pero no tanto como quisiera.
ResponderEliminarSaludos.
Me faltan horas!
ResponderEliminarPues aquí me vine siguiendo una reseña de otro blog para conocer el artífice de tan fantástica receta. Y aquí estoy tomando buena nota de ella parano perder ni un sólo día más sin disfrutar de sus ingredientes.
ResponderEliminarAquí me quedo, con tu permiso, me gusta el sitio.
Un saludo
Tomo nota de la receta.
ResponderEliminarSaludos
Muy buena receta la de uno de Barba! Hay pasos de los que anotó que los practico seguido. Beso Escritor!
ResponderEliminarMe gusta la recomendación sobre cómo leer, yo leo parecido. Por esa razón, no puedo escuchar tanta música. Siempre miro el cielo y tomo café y té (mate... me gustaría).
ResponderEliminarUn abrazo!!
Huele bien la receta, lo que no huele bien es que las ratas le hayan vendido al autor las memorias de Uno de barba ¡qué bichos!
ResponderEliminarUn abrazo.
Me apunto la receta y me la llevo de viaje!. Ya te contaré. En la parte de la música creo que has sido escaso, cada 30 minutos creo que es poca dosis, yo añadiría un puñadito más para darle el punto de sal a tu menú...
ResponderEliminarUn abrazo, entre pucheros...
Me gusta esta entrada, no estoy de acorde con las autoyaudas, pero tu entrada es genial... una buena receta para seguir escribir, escuchar música, leer inmejorable,
ResponderEliminardisculpa que no haya podido escribir antes, pero blogger me saco un grupo de gente de mi blogroll trato de organizarme y ponerlos otra vez, besos
Seguiré cada uno de las recetas que propones...
ResponderEliminarintentaré ser minera del aire :)
Besos.
cada "una" quise escribir... se me fueron los deditos.
ResponderEliminarEs uno de los textos más bonitos que te leí.
ResponderEliminarGracias!!!
Abrazo