Ja, dímelo a mi cuando me duelen los ovarios por la menstruación, qué hago... no escribo??? Pues eso... a escribir que vienen siendo, unos con otros, 5 días mal contados de dolor, ja ,ja... Bss
a veces se escribe con dolor y creemos que nuestro texto es bueno por el contexto...a veces pasa. o tiene que existir ningún tipo de dolor para poder escribir, alcanzar alguna esencia que se mantenga en nosotros. Un saludo.
escribir casi siempre es algún tipo de dolor, una lágrima del alma, una esencia tras lo perdido, una esperanza...al final...duele, cada cosa escrita nos deja una huella en el corazón, sólo nosotros los que sabemos de eso podemos saber cuánto duele el alma al dejar las letras en tinta aún cuando la felicidad nos llene de alegría, un saludo jayja
He de reconocer que si echo de menos algunas letras en este mundillo las tuyas están entre ellas. ¿Te abandonó el cuerpo y por eso no nos deleitas con tus prosa? ;)
Totalmente de acuerdo!!!
ResponderEliminarLo aplaudo, firmo y difundo.
ResponderEliminarSe escribe dejando salir aquello que hay dentro del cuerpo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ja, dímelo a mi cuando me duelen los ovarios por la menstruación, qué hago... no escribo??? Pues eso... a escribir que vienen siendo, unos con otros, 5 días mal contados de dolor, ja ,ja... Bss
ResponderEliminarPD me gusta tu regreso...
"No hay nada que se asemeje más a la literatura que haber escrito bajo la fiebre."
ResponderEliminarLo has dicho perfecto!
certeras reflexiones,
ResponderEliminarsalud
creo incluso que vale cualquier tipo de dolor. La mayoría de las buenas lecturas, y supongo que de las buenas músicas, salen del sufrimiento.
ResponderEliminarnadie que escriba bien puede ser del todo feliz, y sospecho que tampoco nadie que lea mucho
La ignorancia, de nuevo, es la llave de la felicidad...
Totalmente de acuerdo con tu texto.
ResponderEliminarQué maravilla expresarlo de ese modo tan certero!
un abrazo.
Muy sabio texto. Un placer leerte y coincidir en el concepto. Un abrazo
ResponderEliminara veces se escribe con dolor y creemos que nuestro texto es bueno por el contexto...a veces pasa.
ResponderEliminaro tiene que existir ningún tipo de dolor para poder escribir, alcanzar alguna esencia que se mantenga en nosotros.
Un saludo.
¡Qué rotunda descripción! Has sabido expresar lo que a mí se me atoraba en la tinta.
ResponderEliminarGracias.
escribir casi siempre es algún tipo de dolor, una lágrima del alma, una esencia tras lo perdido, una esperanza...al final...duele, cada cosa escrita nos deja una huella en el corazón, sólo nosotros los que sabemos de eso podemos saber cuánto duele el alma al dejar las letras en tinta aún cuando la felicidad nos llene de alegría, un saludo jayja
ResponderEliminarHe de reconocer que si echo de menos algunas letras en este mundillo las tuyas están entre ellas. ¿Te abandonó el cuerpo y por eso no nos deleitas con tus prosa? ;)
ResponderEliminarescribir hasta bajo el rigor
ResponderEliminarmortis
Porque estamos vivos! una Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo! abrazos cariñosos,
ResponderEliminarescribí, Nicolás, no abandones el cuerpo.
ResponderEliminarChapeau! Abrazo.
ResponderEliminarNunca quedará mejor la expresión "el cuerpo habla"... Tu entrada ha hecho que lo sienta así!!!
ResponderEliminarUn abrazo